King of Fighters~~

¿Porqué amo este juego? simplemente porque lo tiene todo. Pero vamos por partes.
The King of Fighters (Za Kingu obu Faitāzu, abreviado KOF) es una saga que surgió en 1994 para el sistema Neo Geo desarrollada por la compañía SNK . Actualmente, los derechos de marca registrada pertenecen a las empresas Eolith y SNK-Playmore quienes desarrollaron el juego a partir de la versión 2001 incluyendo nuevos personajes de su autoria. Su primera versión KOF 94 reunió los mejores personajes de otros juegos de la misma compañía y los reunió para un gran torneo. En su momento inició con un sistema de equipos de tres, previamente formados, con cada nueva edición el sistema de juego ha ido variando, pero continua conservando la idea inicial de los equipos.
[El guión]
Una de las cosas que me hizo amar KOF cuando lo conocí a mis 16 años, fue su argumento. No era el típico juego de pelea en donde te das golpes y ya, KOF ofrecía una historia interesante y muy entretenida desde cualquier punto de vista, lo que hizo que rápidamente me obsesionara con el juego.
A grandes rasgos la historia habla de Orochi, un dios milenario de la mitología Japonesa, quien hace 1800 años fue sellado por dos poderosas familias capaces de controlar el fuego, los Kusanagi y los Yagami. Ambas familias se unieron para derrotar al dios que quería sacrificar debía sacerdotisas para liberar todo su poder, siendo una de estas la prometida de un Kusanagi. Pero un malentendido y la sed de poder de los Yagamis les llevaron a hacer un pacto de sangre con el dios, por lo que desde ese momento, Kusanagis y Yagamis se volvieron enemigos.

Imagen del cómic realizado por Andy Seto para KOF.
La historia se desarrolla en el presente (dependiendo del año de la edición del juego) y los protagonistas Kyo Kusanagi y Iori Yagami como últimos descendientes de ambos clanes, se han convertido en enemigos a muerte y se dan cita en el torneo del King of Fighters. Todo parece tranquilo hasta que nos damos cuenta de que los Hakkeshu (seguidores de Orochi) intentan revivir nuevamente al dios y para el KOF97 este se materializa tomando el cuerpo del elegido, un chico Suizo llamado Chris. Para esta entrega Kyo e Iori deben unir sus fuerzas con Chizuru del clan Kagura (un clan de sacertodizas) para volver a encerrar al dios.

Fragmento del Opening de la KOF2000
Posteriormente en el KOF99 una organización terrorista que se hace llamar NESTS secuestra Kyo para copiar su ADN y robar su habilidad de controlar el fuego. En este juego podemos ver a nuevos personajes como K' quien puede hacer brotar fuego con sus manos, pero no puede controlarlo. A partir de este hecho aparecen muchos personajes nuevos, clones, cybors y ese tipo de cosas convirtiendose en una saga mucho más tecnológica que su antecesora saga de Orochi.

Imagen de la KOF 98 y su jefe final Rugal
A muy grandes rasgos ese es el argumento, algo interesante del juego es la posibilidad de tener distintos finales dependiendo del personaje que escojas, todos los personajes de alguna forma están relacionados entre si y tienen que ver con el conflicto de Orochi o de NESTS de diversas formas, generando así personajes con mucho trasfondo e historia. Uno de los atractivos del juego es la dificultad para la ejecución de combos y las infinitas formas de combinarlos, aunque este sea un juego de lucha propiamente, la estrategia juega un papel muy importante.

Interface de la KOF2002

Imagen de la saga de Animación para King of Fighters, aquí podemos apreciar a Kyo Kusanagi ^0^

Más Kyo~~~~ ^¬^

Ilustración oficial de Mai Shiranui una de las luchadoras del Female Team
Etiquetas: arcade, king of fighters